— Contáctanos

¿Tienes preguntas sobre la formación de tus hijos?

En EntreKlass te acompañamos a dar el primer paso hacia la educación empresarial infantil. Escríbenos sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a formar a la próxima generación de líderes.

contacto entreklass academia de formacion empresarial

    Preguntas frecuentes

    FAQ

    Descubre en nuestro FAQ cómo benefician a tus hijos los cursos de emprendimiento y educación financiera: edades recomendadas, contenidos y metodologías, diferencias entre campamentos y cursos regulares, opciones online o presenciales y el rol de los padres en el aprendizaje

    Aprender a emprender desde una edad temprana ayuda a los niños a desarrollar habilidades empresariales como la toma de decisiones, la resolución de problemas y la innovación. También fomenta la creatividad, la autoconfianza y la responsabilidad, habilidades útiles en cualquier profesión

    No hay una edad exacta; lo importante es adaptar el programa a la madurez e intereses del niño. Iniciarlos con actividades sencillas orientadas a su edad, gustos y contexto, sin presionarlos, permite que disfruten el proceso

    Suelen incluir conceptos básicos como comprender el valor del dinero, aprender a ahorrar, diferenciar necesidades y deseos y explorar oportunidades de ingresos. Se enseñan de manera práctica con ejemplos cotidianos para que los niños puedan aplicarlos en su vida diaria.

    Los programas combinan actividades lúdicas, proyectos y lectura para estimular el pensamiento creativo y el liderazgo. El emprendimiento infantil impulsa a los niños a descubrir su vocación y a seguir lo que aman, mientras desarrollan competencias como trabajo en equipo y liderazgo

    Sí. EntreKlass ofrece opciones  totalmente en línea. Adaptadas a la modalidad y la edad del niño y a la participacion de la familia es fundamental.

    Los padres desempeñan un papel clave integrando conceptos financieros en actividades cotidianas: contar monedas, explicar cómo se gestionan los gastos del hogar, animar al ahorro y a la toma de decisiones meditadas. También pueden fomentar pequeños proyectos de negocio que estimulen su creatividad e independencia.

    No. Los programas están diseñados para que los niños aprendan desde cero y avancen a su propio ritmo. Solo se requiere curiosidad e interés por explorar ideas; a partir de ahí desarrollarán habilidades como la creatividad, el liderazgo y la toma de decisiones.